Skip to main content
Mujer embarazada sosteniendo un peluche

Por qué es importante conocer tu grupo sanguíneo si estás embarazada

Mujer embarazada sosteniendo un peluche

Si no sabes cuál es tu factor Rh y estás embarazada, es importante que inicies tus visitas prenatales lo antes posible. Si la incompatibilidad Rh se detecta y se trata al principio del embarazo, no genera ningún problema en la madre ni en el feto.

 

El factor Rh 

Cada uno de los cuatro grupos sanguíneos (A, B, AB y O) se clasifica según la presencia en la superficie de los glóbulos rojos de una proteína que indica el factor Rh. Si eres portadora de esa proteína, tu sangre será Rh positivo. Y, si no lo eres, será Rh negativo.

 

El 85% de la gente es Rh positivo. Si una mujer Rh negativo y un hombre Rh positivo conciben un hijo, es posible que el bebé tenga sangre Rh positivo, heredada del padre. Esto ocurre en aproximadamente la mitad de los hijos de madres Rh negativo y padres Rh positivo.

 

Por lo general, la incompatibilidad Rh no es un problema en las madres primerizas porque, a no ser que se produzca alguna anomalía, la sangre del feto no entra en el sistema circulatorio de la madre durante el embarazo. Pero, durante el parto, la sangre de la madre y la del bebé se pueden entremezclar.

 

Si esto ocurriera, el cuerpo de la madre reconocería la proteína Rh como una sustancia extraña y empezaría a fabricar anticuerpos (moléculas proteicas que reconocen, y luego destruyen, sustancias extrañas) contra el Rh del bebé.

 

Otras formas de que una mujer Rh negativo embarazada entre en contacto con la proteína Rh son las transfusiones de sangre procedentes de personas con Rh positivo, los abortos espontáneos y los embarazos extrauterinos. Todas estas situaciones generarían la fabricación de anticuerpos contra las proteínas Rh.

 

Estos anticuerpos serían inofensivos hasta que la mujer se volviera a quedar embarazada. Si llevara en su vientre a un bebé Rh positivo, sus anticuerpos identificarían las proteínas Rh del bebé como sustancias extrañas, entrarían en el torrente sanguíneo del bebé y las atacarían.

 

En esta afección, denominada enfermedad hemolítica o enfermedad Rh del recién nacido, la cantidad de glóbulos rojos del feto se podría reducir peligrosamente.

 

Prevención y tratamiento de la enfermedad Rh del recién nacido         

Antiguamente, la incompatibilidad Rh era un problema muy grave. Pero los avances médicos que han tenido lugar permiten prevenir posibles complicaciones y tratar a los recién nacidos afectados.

 

Ahora, cuando una mujer con la posibilidad de desarrollar una incompatibilidad Rh se queda embarazada, los médicos le administran dos inyecciones de inmunoglobulina Rh. La primera inyección, alrededor de la vigesimoctava semana de embarazo y la segunda, durante las primeras 72 horas de vida del bebé. La inmunoglobulina Rh actúa como si fuera una vacuna, impidiendo que el cuerpo de la madre fabrique anticuerpos Rh peligrosos que podrían causar complicaciones graves en el recién nacido y en embarazos futuros.

 

También se puede administrar una dosis de inmunoglobulina Rh a una mujer que acaba de tener un aborto espontáneo, una amniocentesis o algún tipo de hemorragia durante el embarazo.

 

Si el médico averigua que una mujer ya ha fabricado anticuerpos Rh, controlará atentamente su embarazo para asegurarse de que la concentración de esos anticuerpos no es demasiado alta.

 

En casos excepcionales, si la incompatibilidad es grave y el bebé está en peligro, se puede hacer transfusiones de sangre especiales, llamadas exanguinotransfusiones, bien mientras el bebé sigue dentro del útero materno o después del parto. Las exanguinotransfusiones aportan al bebé sangre cuyos glóbulos rojos son Rh negativos. Debido al elevado porcentaje de éxito de las inyecciones de inmunoglobulina Rh, las exanguinotransfusiones no suelen ser necesarias.

 

La incompatibilidad Rh muy raramente causa complicaciones en el primer embarazo y no afecta la salud de la madre. Pero, si la madre llega a fabricar anticuerpos Rh, estos podrían ser peligrosos para sus futuros hijos. De no prevenirse, la enfermedad Rh podría causar anemia grave, ictericia, deterioro cerebral e insuficiencia cardiaca en un recién nacido. En casos extremos, cuando la cantidad de glóbulos rojos destruidos es muy elevada, hasta podría causar la muerte del feto.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  09/10/2023 Última modificación:  03/07/2024
embarazada · parto · Grupo sanguíneo
Escola de Salut SJD
Escola de Salut SJD
Ver más
Promoción y educación para la salud dirigidas a las futuras madres, los niños, los adolescentes y sus familias. Conócenos

Contenidos relacionados

Durante el embarazo, ¿qué tipo de pescado se puede comer y cuál no para evitar la ingesta de mercurio?
Article

Durante el embarazo, ¿qué tipo de pescado se puede comer y cuál no para evitar la ingesta de mercurio?

El mercurio es un metal que en grandes cantidades puede causar problemas en el cerebro en el desarrollo de bebés y niños, y problemas en el aprendizaje. Por ello, se aconseja consumir pescado con poco nivel de mercurio a mujeres embarazadas, lactantes y niños.

Consejos para un embarazo seguro durante el verano
Article

Consejos para un embarazo seguro durante el verano

Ahora que llega el calor, muchas embarazadas se preguntan qué hábitos de salud deben seguir para asegurar un embarazo saludable. Sigue estos consejos y evita golpes de calor, deshidratarte y otros problemas relacionados con el calor.

Embarazo y conducción, ¿cómo utilizar el cinturón de seguridad?
Article

Embarazo y conducción, ¿cómo utilizar el cinturón de seguridad?

Si siempre es importante abrocharse el cinturón de seguridad cuando se viaja en coche, durante el embarazo debe recordarse de forma especial. Contrariamente a la creencia más extendida, este no hace ningún daño al bebé si se usa correctamente.

La importancia de los micronutrientes en la dieta de las embarazadas
Article

La importancia de los micronutrientes en la dieta de las embarazadas

Los nutrientes de la dieta son elementos necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo. Las últimas investigaciones parecen demostrar que la dieta durante la gestación es importante para el control metabólico durante la vida.

Actividades relacionadas