Skip to main content
No me gusta como soy

No me gusta como soy, un libro para trabajar la autoestima de los niños

No me gusta como soy

  • Título: No me gusta como soy
  • Autor: Alma Brami
  • Ilustrador: Amélie Graux
  • Idioma: catalán y castellano
  • Género: álbum ilustrado
  • Edición: Tramuntana
  • Edad: a partir de 3 años
  • Temática: autoestima, hacerse mayor, complejos 

 

La escritora Alma Brami escribe una historia que muestra el diálogo interior de una niña que, al hacerse mayor, comienza a ser consciente del propio cuerpo y de la importancia de este cuando se trata del éxito en las relaciones interpersonales. 

 

Se mira en el espejo y se fija en sus mejillas carnosas y no le gustan. Los pelos que le han crecido los brazos le preocupan. Y critica su nariz porqué lo encuentra demasiado puntiagudo y respingón. Pero a cada una de estas observaciones, su madre le responde con palabras de aprobación y ternura.

 

En este proceso de observarse y juzgarse es de gran ayuda la función de los padres que acompañan a los cambios físicos de los hijos con actitud segura, así como en no transmitirles manías o prejuicios, y mostrándoles respeto por la diversidad.

 

No me gusta como soy es la actitud de la niña al principio del cuento. Al leerlo, los niños reconocerán inmediatamente las sensaciones de la protagonista y seguirán la historia expectantes hasta el desenlace. Porque bien podría ser un desenlace posible para sus propias inseguridades.

 

El cuento avanza y la pequeña protagonista comienza a compararse con las niñas de la escuela. Especialmente, con su mejor amiga que cree que es la más bonita del mundo. Pero, poco a poco, los pequeños complejos de la chica van desapareciendo gracias a las amistades positivas con los niños de la escuela.

 

Las criaturas comienzan a tomar conciencia de sí mismos separados de la figura materna y paterna a partir de los 6 años. Los expertos señalan que coincide con la edad en que se inician en la educación infantil, una etapa que les pide una mayor exigencia intelectual.

 

Es así como resulta básico fomentar en el niño un autoconcepto positivo, evitar comparaciones que puedan ocasionar malestar y poner el foco en las habilidades y virtudes. Los expertos afirman que la buena autoestima, que se configura desde la educación constructiva y emocionalmente inteligente, sin sobreproteger, es el escudo que hace resistentes a los niños a las agresiones en la escuela y en otros entornos.

 

La autoestima fuerte da herramientas a los niños y niñas para defenderse con seguridad emocional.

 

No me gusta como soy cuenta con las ilustraciones de Amélie Graux. Las formas redondeadas y los colores pasteles envuelven la historia de amabilidad. Los rostros de los personajes, que aparecen con grandes dimensiones, están llenos de inocencia. Seguro que acompañarán a los niños, que lean esta pequeña aventura, de manera luminosa y reconfortante.

 

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  01/09/2025
autoestima · inteligencia emocional
Sandra Gomez Rey
Sandra Gómez Rey
Ver más
Especialista en televisión infantil y juvenil. Contes de mantega
A peu de pàgina
A peu de pàgina
Ver más

A peu de pàgina nació formalmente en abril de 2008, pero no abrió sus puertas hasta septiembre del mismo año, cuando, poco a poco, fuimos llenando de libros e ilusiones las estanterías de la librería."

Página web

Contenidos relacionados

Cómo facilitar la autonomía en niños
Article

Cómo facilitar la autonomía en niños

La autonomía es la capacidad para desarrollarse con independencia en el medio en el que se encuentran los niños. Hace referencia a la capacidad de tomar decisiones, tener opiniones propias, realizar las acciones por nosotros mismos, etc. Es un objetivo prioritario dentro de la primera infancia.

Estrategias para mejorar el autoestima de tus hijos
Article

Estrategias para mejorar el autoestima de tus hijos

Que nuestros hijos tengan una autoestima positiva y se sientan seguros de sí mismos es una de las principales preocupaciones de los padres a la hora de educar y no es una tarea fácil de lograr.

Claves para que tus hijos crezcan sin complejos
Article

Claves para que tus hijos crezcan sin complejos

Que un niño sea burla por parte de sus compañeros puede fácilmente generar en él el hecho de sentirse acomplejado. Para evitarlo, hay que fomentar la autoestima, autonomía y seguridad en ellos, mira en este artículo cómo. Y para evitar que tu hijo se burle de otros niños es vital la educación y predicar con el ejemplo.

La doble vida de Martina
Article

La doble vida de Martina

Martina era una niña tan tímida que cuando se acercaba alguien a hablar con ella lo pasaba muy, muy mal. Hasta tal punto que se había quedado sola y todo el mundo la tomaba por una niña seca y antipática. Sin embargo, realmente no era así, ella se moría de ganas de poder integrarse con su entorno. Descubre en este cuento como finalmente consigue librarse de aquel peso que había cargado durante tanto tiempo.

Actividades relacionadas