Skip to main content

¿Cómo ayuda la genética a la enfermedad rara de nuestro hijo?

Padres miran a su hijo

Descripción

La genética desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras, ya que muchas de ellas tienen un origen genético. Estas enfermedades, que afectan a una pequeña proporción de la población, suelen ser complejas y difíciles de diagnosticar debido a la falta de conocimiento previo sobre sus características específicas.

 

También es importante para las familias saber si una enfermedad rara tiene un componente hereditario y puede ayudar a tomar determinadas decisiones sobre planificación familiar, conocer el riesgo que puedan tener otros miembros de la familia y, en algunos casos, incluso prevenir que la enfermedad se transmita a las futuras generaciones mediante técnicas como el diagnóstico genético. 

Público destinatario

Familias, cuidadores, educadores y adolescentes con interés ​​en la temática.

Contenido del webinar

En este webinar, dirigido a familias y cuidadores de niños y niñas con alguna enfermedad rara, se aborda cómo el estudio del ADN puede ayudarnos a entender mejor la enfermedad rara de nuestro hijo o hija, encontrar un diagnóstico más claro y tomar decisiones médicas con mayor confianza.

A cargo de Toni Martínez Monseny, pediatra y genetista clínico del Servicio de Medicina Genética y Molecular del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, también se hace hincapié en la importancia de la investigación en genética y su potencial para descubrir nuevas posibilidades de tratamiento

 

Duración

1 Hora

Artículos y noticias relacionadas

La red Únicas y la Escola de Salut SJD
Artículo

La red Únicas y la Escola de Salut SJD

La red Únicas tiene como objetivo crear un ecosistema de alianzas dirigido a potenciar la atención integral de los pacientes con enfermedades minoritarias pediátricas complejas.

Síndrome de Crouzon
Malaltia Articles

Síndrome de Crouzon

El síndrome de Crouzon recibe el nombre del doctor Octave Crouzon, que describió la condición por primera vez el 1912. Este síndrome es una forma de acrocefalosindactilia y, aunque no tiene cura, existen diversas opciones de tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.

¿Qué son las enfermedades raras?
Notícia

¿Qué son las enfermedades raras?

El último día de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, pero ¿sabes qué son estas enfermedades? ¿Y sabes por qué se celebra este día? No es por casualidad.

Actividades relacionadas