Bocadillos de verdura con jamón cocido y queso cremoso
Os presentamos en este artículo tres bocadillos diferentes que llevan el mismo relleno. Con este detalle queremos dejar claros dos conceptos:
El primero es el hecho de que podemos hacer bocadillos muy variados y no limitarnos siempre a los más habituales o cotidianos. En este caso, esta variedad se explica a través de los tipos de panes que se pueden utilizar: desde las opciones refinadas o integrales hasta incorporar panes menos conocidos como la pita o las tortillas.
El segundo es que estas elaboraciones son muy adecuadas para hacer que los más pequeños empiecen a interesarse en preparar su propia comida o hasta en preparar algo para sus amigos. Hacer distintos bocadillos puede formar parte de un encuentro con otros niños o puede ser la comida de una fiesta de cumpleaños.
Ingredientes para 4 personas
4 panes de pita, 4 tortillas u 8 tostadas de pan de molde integral
½ lechuga pequeña
2 tomates
1 cebolleta
4 lonchas de jamón cocido
2 cucharadas de queso cremoso
Aceite de oliva virgen
Sal
Elaboración
Para el relleno:
Haced que los niños laven la lechuga y los tomates.
Haced que los niños troceen la lechuga.
Cortad el tomate en rodajas.
Cortad la cebolleta en dados pequeños.
Haced que los niños troceen el jamón cocido.
Poned la lechuga, la cebolleta y el jamón cocido en un bol.
Haced que los niños añadan el queso cremoso y lo mezclen bien.
Añadid al relleno un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
Para el pan de pita:
En una paella, tostad el pan por las dos caras.
Con un cuchillo, abrid el pan por la mitad para poderlo rellenar.
Añadid algunas rodajas de tomate.
Haced que los niños lo rellenen con la mezcla preparada.
Para el pan de molde:
Haced que los niños unten una de las tostadas de pan con el relleno.
Añadid algunas rodajas de tomate encima.
Tapad el sándwich con la otra tostada.
Para la tortilla:
Haced que los niños coloquen un poco de relleno en el centro de la tortilla.
Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.
Introducir a los niños desde muy pequeños a la cocina es una buena manera para que aprendan buenos hábitos alimentarios. Para niños de entre 3 y 6 años, una sencilla brocheta de frutas es una magnífica idea para empezar.
No nos cansamos de repetir que debemos intentar comer más pescado, reduciendo a la vez el excesivo consumo de carne, y el marisco es una muy buena opción.
Con el calor, las ensaladas son una forma ideal de introducir a los más pequeños en la cocina. Te proponemos dos recetas de ensaladas ¡muy fáciles de preparar y buenísimas!
En esta videoreceta, Eguzkiñe Peña, cocinera de la Fundación Alicia y su acompañante Dídac nos explican cómo hacer una tortilla de verduras y jamón, una manera perfecta de introducir verduras en un plato que suele gustar a los niños.
Grabación del webinar sobre cómo mantener una alimentación saludable, equilibrada y variada que, además, sea respetuosa con el medio ambiente y económica. De la mano de Mireia Termes Escalé, dietista - nutricionista especializada en nutrición pediátrica del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.