Skip to main content
¿Cómo cocinar para varios días?: Batch cooking

¿Cómo cocinar para varios días?: Batch cooking

¿Cómo cocinar para varios días?: Batch cooking

A todos nos ha pasado: llegamos a casa tarde, después de un día largo de trabajo, llevar a los niños a las extraescolares, etc, y aún tenemos que ponernos a cocinar la cena para toda la familia. Y te preguntas…¿Qué cocino ahora?

Para evitar esta situación, conjuntamente con la Fundación Alícia os presentamos un método tendencia: el batch cooking

El batch cooking o traducido literalmente del inglés “cocinar por lotes” es un método de organización de la cocina que consiste, como su propio nombre indica, en planificar y preparar varias elaboraciones destinando un tiempo concreto y concentrado en la cocina. Éste nos permite preparar diferentes platos o ingredientes que serán almacenados adecuadamente en la nevera o en el congelador, para así dejar preparadas las comidas a varios días vista, o incluso más. 

¿Cuáles son las ventajas del batch cooking?

  • Si lo planificamos bien, supone un ahorro de tiempo y de dinero, disminuyendo el desperdicio alimentario.
  • Nos libera de la carga mental que supone pensar menús al día.
  • Nos permite comer sano y variado, evitando recurrir a alimentos precocinados y/o ultraprocesados por la falta de tiempo o las prisas.

¿Cómo ponerlo en práctica?

A continuación os damos algunas recomendaciones para llevarlo a cabo de forma efectiva i eficiente:

  • Lo primero, planifica bien tus comidas y realiza una lista de la compra realista. Ten en cuenta cuántos sois en casa y también vuestras preferencias culinarias, para comprar los alimentos de temporada y de proximidad que más os apetezcan comer durante aquella semana.
  • Busca el momento para cocinar de forma concentrada. Por ejemplo, puedes organizarte para destinar un par de horas el domingo por la tarde y sí preparar las comidas de los primeros días de la siguiente semana o incluso de toda la semana.
  • Ayúdate de un “kit” básico de cocina formado por: cuchillos, tabla de corte, pelador, rallador y cubiertos, para cocinar con total comodidad. Este “kit” te permitirá pelar, cortar, picar… Pasos esenciales antes de ponernos a cocer propiamente. 
  • Empieza por realizar aquellas cocciones que necesiten de más tiempo, para poder elaborar simultáneamente otras cosas. Por ejemplo, mientras utilizas el horno o cocinas un guiso, puedes aprovechar para elaborar otras preparaciones básicas y rápidas a la plancha, al vapor o en el microondas.
  • Cuando inviertas tiempo en platos de cocciones largas, aprovecha para cocinar algunas raciones de más y así poderlas congelar para otro día u otra semana.
  • Aprovecha al máximo la capacidad del horno cociendo diferentes elaboraciones al mismo tiempo.
  • Si cocinas pasta u otros cereales, déjalos al dente. Una vez cocidos, sumérgelos bajo el grifo para cortar rápido su cocción y añade un poco de aceite de oliva virgen extra para que queden más sueltos al guardarlos en la nevera.
  • Vigila con el exceso de condimentos. Principalmente con la sal y el picante, ya que, con el tiempo, pueden volverse más potentes. 
  • Almacena las preparaciones de la forma que más te convenga. Refrigerando o congelando cada elaboración por separado, para combinar en el momento de consumo según convenga. O bien, dejando preparados los platos ya completos (combinando los distintos tipos de alimentos), divididos en raciones y envasados y refrigerados o congelados en recipientes adecuados, listos para regenerar/calentar y consumir. 
  • Ten en cuenta los tiempos de conservación de cada alimento. Consulta la siguiente tabla.

Y, por último, recuerda…

¡Tampoco hace falta tenerlo todo ya cocinado! 

Por motivos organolépticos (aroma, sabor, textura…), es preferible que ciertas preparaciones se realicen al momento, como, por ejemplo: algunas carnes, pescados u otras fuentes de proteína tipo tofu, que se pueden tener ya marinados al gusto. También los aliños y las salsas es preferible añadirlas justo antes de servir, principalmente en el caso de las ensaladas, para que mantengan el frescor de todos los ingredientes. 

En definitiva, combinando este método (el batch cooking) junto con pequeñas elaboraciones rápidas al momento, tardaremos tan solo 5-10 minutos en tener un plato equilibrado y delicioso en nuestra mesa.

Artículo elaborado por: 

Fundación Alícia

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/07/2023
Sin categoría

Contenidos relacionados

Mistigri, un juego de cartas para poner a prueba la astucia de los más pequeños}
Artículo

Mistigri, un juego de cartas para poner a prueba la astucia de los más pequeños

Sólo hay una carta que no tiene pareja: el gato Mistigri. Tendremos que ir formando parejas y vigilar de no quedarnos con el Mistigri en la mano porque sino, perdemos la partida. Con las fantásticas ilustraciones de este juego y unas reglas sencillas, pondremos a prueba la astucia y disfrutaremos de un buen rato entre amigos y familiares.

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda}
Artículo

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda

Los súper alimentos son un término popular creado por la industria alimentaria y los medios de comunicación para referirse a aquellos alimentos que, a causa de su perfil nutricional o su riqueza en algunos compuestos bioactivos, pueden proporcionar un efecto beneficioso sobre nuestra salud. ¿Cuáles son y qué nos aportan?

Mamá, ¡tengo miedo!}
Artículo

Mamá, ¡tengo miedo!

A Laia le da miedo la oscuridad. Tanto, que le estruja las tripas y le tiemblan las piernas. Su madre siempre tiene que acudir a encenderle la luz por la noche, porque ella se ha quedado tiesa. Lo que Laia no imagina es que su hermano mayor, tan valiente y fuerte, también tenía miedo y es él quien le cuenta el truco para empezar a superarlo. Mamá, ¡tengo miedo! habla de que los miedos forman parte del hecho de crecer y de cómo se van venciendo poco a poco.

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!}
Artículo

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!

La verbena de San Juan está a la vuelta de la esquina y en esta ocasión os mostramos como elaborar una coca sin leche, sin huevo y sin gluten apta para intolerantes y alérgicos. ¡Que aproveche y buena verbena!

La hoguera de Juan}
Artículo

La hoguera de Juan

Se acerca San Juan, y Juan y sus amigos harán lo posible para ganar el premio al concurso de hogueras.Con este cuento los niños aprenderán el valor del trabajo en equipo, la confianza y sobre todo, el valor del esfuerzo. ¿Conseguirá Juan y sus amigos ganar el premio?

Los tres mosqueteros, un clásico del cine de capa y espada}
Artículo

Los tres mosqueteros, un clásico del cine de capa y espada

Este clásico del cine de capa y espada de 1948 es una excelente película de aventuras, de ritmo ágil y dinámico, con la que los niños soñarán con ser espadachines y espadachinas de la Francia del siglo XVII.

El erizo, un cuento en el que los niños aprenderán a gestionar conflictos mediante la creatividad}
Artículo

El erizo, un cuento en el que los niños aprenderán a gestionar conflictos mediante la creatividad

Con El erizo, Gustavo Roldán nos incita a ser creativos y nos sitúa lejos de posiciones resignadas o derrotistas. Este es el magnífico mensaje de este cuento: como la creatividad puesta al servicio de una buena causa es una gran aliada para superar la adversidad y resolver conflictos.

Aguacate o “palta”… el oro verde de Centroamérica}
Artículo

Aguacate o “palta”… el oro verde de Centroamérica

El aguacate se lo conoce como oro verde por las beneficiosas propiedades que tiene este característico fruto típico de Centro América. ¿Qué hará que sea tan bueno y tan beneficioso para nuestra salud?

La doble vida de Martina}
Artículo

La doble vida de Martina

Martina era una niña tan tímida que cuando se acercaba alguien a hablar con ella lo pasaba muy, muy mal. Hasta tal punto que se había quedado sola y todo el mundo la tomaba por una niña seca y antipática. Sin embargo, realmente no era así, ella se moría de ganas de poder integrarse con su entorno. Descubre en este cuento como finalmente consigue librarse de aquel peso que ¡había cargado durante tanto tiempo!

Pelota de tela Miniland: ¡para jugar con todos los sentidos!}
Artículo

Pelota de tela Miniland: ¡para jugar con todos los sentidos!

La pelota de tela Miniland es un juguete de diseño innovador, hecha con gomaespuma y tejido de punto, que le proporciona un tacto suave y agradable. Los cascabeles de su interior y las diferentes texturas, convierten el juego en una experiencia multisensorial. ¡Es perfecto para los más pequeños de la casa!

El día que Ferran desapareció}
Artículo

El día que Ferran desapareció

El día que Nil fue a buscar a su amigo Ferran a su casa no lo olvidaría nunca. Su madre, llorosa, le dijo que Ferran había muerto de un accidente. Nil no era capaz de comprender la situación, y mucho menos, cuando iban pasando los días y todo el mundo parecía haber vuelto a la rutina sin más. ¿Cómo vivirá Nil el proceso de aceptación de la muerte de su mejor amigo? 

El plato combinado, una oportunidad para preparar platos saludables y equilibrados}
Artículo

El plato combinado, una oportunidad para preparar platos saludables y equilibrados

Os proponemos una herramienta fácil, rápida y eficaz para hacer que vuestras comidas sean lo más equilibradas posible. Nosotros la llamamos "el plato combinado equilibrado". ¡Entra en el artículo y averigua cuál es nuestra propuesta!