Contenidos relacionados

El boom de la cirugía genital femenina: causas y consecuencias
La cirugía genital femenina se está convirtiendo en una de las operaciones estéticas que más está creciendo. En una sociedad de culto al cuerpo se buscan vaginas y vulvas perfectas, provocando que las demandas en chicas adolescentes, vaya cada vez más en aumento.

El pene de mi hijo, ¿es normal?
¿El pene de nuestro hijo es normal? ¿Es demasiado pequeño? ¿Hay algo que va mal? A menudo los padres se hacen esta pregunta cuando ven que su hijo va aumentando de peso y consideran que esta parte del cuerpo es demasiado pequeña.

Exploración testicular: importante para la detección y prevención de enfermedades
Es importante que un profesional realice una exploración testicular por lo menos una vez al año, ya que ayuda a detectar problemas de forma precoz. A medida que el niño se va haciendo mayor, es importante también que él mismo sepa hacer una autoexploración.

Dudas sobre las verrugas genitales: qué son, cómo se contraen y cómo acabar con ellas
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Si tu hijo decide mantener relaciones sexuales, la mejor forma de prevenirlas consiste en ponerse la vacuna contra el virus del papiloma humano, usar preservativo y someterse a revisiones con regularidad.

Reanimación cardiopulmonar (RCP) en bebés y niños. ¿Cómo se realiza?
Lamentablemente, podemos encontrarnos ante un niño o bebe que haya sufrido un accidente y requiera una RCP. ¡La técnica es sencilla y puede salvar muchas vidas!

Aumentan las lesiones deportivas en los niños
Un artículo publicado en La Vanguardia pone de manifiesto que las lesiones deportivas en niños y adolescentes tienden a aumentar. Asimismo, también destaca las causas y las posibles consecuencias si no se tratan adecuadamente.

Los 5 pasos que hay qué seguir si nuestro hijo sufre una torcedura, un esguince o una fractura
Es habitual que nuestros hijos sufran caídas y accidentes mientras juegan o practican algún deporte, algo que fácilmente puede traducirse en torceduras, esguinces o fracturas. Si esto ocurre, ¿cuáles son los primeros cuidados que debemos aplicar?

Intoxicaciones en niños: cómo evitarlas y tratarlas
Todavía hay muchas prácticas incorrectas por descuido o desconocimiento de los padres, que hace que las intoxicaciones sean la tercera causa de accidentes en la infancia.

Juguetes y objetos con imanes, un alto riesgo para la salud del niño
Los imanes son un elemento presente en muchos juguetes infantiles y otro tipo de objetos. Aunque aparentemente son inofensivos, no todos estos juguetes están homologados y algunos pueden provocar graves lesiones en la salud del niño.

Cómo tratar las heridas en niños
Las heridas son lesiones de la piel producidas por abrasión, esguince o corte. Son muy frecuentes durante la infancia por la práctica deportiva y por las características del juego infantil, mayoritariamente físico. Por eso es importante tener unas nociones básicas de cómo tratarlas.

Ingesta de cuerpos extraños en niños ¿Qué hacer cuando un niño se traga accidentalmente un objeto?
Cuando un niño se traga accidentalmente un objeto, es importante actuar con precaución. La ingesta de cuerpos extraños es común en niños pequeños. En la mayoría de los casos, estos objetos pasan naturalmente a través del sistema digestivo.

Dolor torácico o dolor de pecho en niños: cuando es necesario consultar con el pediatra
El dolor torácico en la infancia es común, especialmente en la adolescencia. Puede tener diversas causas, siendo las más frecuentes el dolor idiopático y musculoesquelético, que responden bien al reposo y analgésicos. El dolor de origen cardiaco es raro en niños, pero si se presenta con fiebre, malestar, dificultad respiratoria o palpitaciones, se debe buscar atención médica. También es importante consultar si hay antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o muerte súbita. El dolor torácico puede generar preocupación en el niño y la familia, por lo que es esencial una evaluación médica adecuada.