Skip to main content
Cómo cocinar al microondas

Cómo cocinar al microondas

Cómo cocinar al microondas

El microondas no es solo una herramienta para calentar nuestras comidas – como la leche de las mañanas o la fiambrera en el trabajo – también es una técnica de cocción que nos puede ser muy interesante para llevar a cabo una alimentación sana, buena y sostenible de manera muy práctica y sencilla.

La cocción al microondas es ideal para hacer verduras, pescados, patatas e incluso palomitas casi sin adición de grasas. Ésta es completamente distinta de la cocción con un horno convencional. Su funcionamiento se basa en la emisión de ondas electromagnéticas, que provocan el calentamiento del agua en el alimento. En general, la cocción del producto es mucho más rápida y se cuece en su propio jugo. De esta forma, se reduce la pérdida de vitaminas y minerales por dilución y temperatura, así como de aromas. 

Aunque es una técnica de cocción relativamente simple y segura, debéis tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

¿Cuál es el mejor procedimiento para esta técnica de cocción?

En general, para cocinar verduras y hortalizas, pescados o incluso fruta cocida al microondas, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Lavad y cortad los alimentos que se van a cocer.

2. Colocadlos en un bol o recipiente apto para el microondas procurando que no se amontonen mucho.

3. Añadid un chorrito de agua (dos o cuatro cucharadas soperas) y tapad*.

4. Coced siempre a máxima potencia durante el tiempo necesario dependiendo del tipo de producto: cantidad, corte, temperatura inicial del producto, tipo de microondas...

5. Sacad y destapad, con cuidado de no quemaros, el recipiente del microondas.

6. Comprobad que el alimento esté totalmente cocido. Si no es así, cocinad unos segundos más.

7. Una vez listo, servid.

*Opcionalmente también se puede añadir aceite de oliva virgen, caldos o infusiones como líquido de cocción. El producto se puede tapar con una tapa apta para el microondas, un plato, un bol o cualquier otro utensilio apto. 

A continuación, os mostramos algunas recetas como ejemplo:

Mejillones al microondas con salsa marinera

Ingredientes para 2 personas

  • 500 g. de mejillones
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 limón
  • 2 c/s de salsa de tomate
  • 1 c/s de harina
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen
  • Perejil
  • Pimienta en grano

 

Elaboración

1. Limpiad los mejillones quitándoles las barbas y limpiándolos con abundante agua.

2. Introducid los mejillones en un recipiente apto para el microondas y cocedlos tapados junto con cuatro cucharadas de agua, una hoja de laurel, rodajas de medio limón y granos de pimienta.

3. Sacad los mejillones y reservad el jugo.

4. En una sartén, freíd el diente de ajo con un hilo de aceite de oliva virgen, agregad la cucharada de salsa de tomate y coced el conjunto.

5. Agregad la cucharada de harina, removed durante unos segundos y seguidamente, agregad el jugo anterior de los mejillones.

6. Hervid el conjunto hasta que la salsa coja textura homogénea y la harina quede cocida.

7. Agregad los mejillones en la salsa, removed, añadid el perejil picado por encima y servid.

Alcachofas con vinagreta oriental

Ingredientes para 2 personas

  • 4 alcachofas
  • Zumo de medio limón
  • Zumo de media naranja
  • 1 rodaja de jengibre rallado
  • 1 c/s de salsa de soja
  • 1 c/s de aceite de sésamo (se puede sustituir por aceite de oliva)
  • 1/2 c/s de vinagre (de arroz o de manzana)
  • Aceite de oliva virgen
  • Pimienta negra
  • Sal

 

Elaboración

1. Limpiad las alcachofas retirando las hojas duras del exterior, dejando sólo la parte del corazón. Si tienen muchos pelos también podéis retirarlos.

2. Introducid los corazones de alcachofa en un recipiente apto para el microondas. Agregad sal, pimienta, una cucharada de aceite y una cucharada de agua. Cocedlos a máxima potencia durante 6 minutos. 

3. Para hacer la vinagreta, mezclad el zumo de limón, el zumo de naranja, el vinagre, el aceite de sésamo, el jengibre rallado y el vinagre. Mezclad todos los ingredientes hasta conseguir una vinagreta.

4. Cortad las alcachofas a cuartos y servidlas junto con la vinagreta oriental.

Véanse también otras recetas al microondas en:

Para más información, os recomendamos este artículo publicado en La Vanguardia, Las 12 mentiras y verdades sobre el microondas que debes conocer, en el que Laia Badal, química de la Fundació Alícia (y que desde el 2011 realiza investigaciones relacionadas con el microondas y la cocina) responde algunos de los mitos más frecuentes en relación a esta técnica culinaria. 

Artículo y recetas elaboradas por:

Fundación Alicia

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  18/07/2023 Última modificación:  18/07/2023
Sin categoría

Contenidos relacionados

Mistigri, un juego de cartas para poner a prueba la astucia de los más pequeños}
Artículo

Mistigri, un juego de cartas para poner a prueba la astucia de los más pequeños

Sólo hay una carta que no tiene pareja: el gato Mistigri. Tendremos que ir formando parejas y vigilar de no quedarnos con el Mistigri en la mano porque sino, perdemos la partida. Con las fantásticas ilustraciones de este juego y unas reglas sencillas, pondremos a prueba la astucia y disfrutaremos de un buen rato entre amigos y familiares.

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda}
Artículo

Superalimentos: una aproximación a los alimentos de moda

Los súper alimentos son un término popular creado por la industria alimentaria y los medios de comunicación para referirse a aquellos alimentos que, a causa de su perfil nutricional o su riqueza en algunos compuestos bioactivos, pueden proporcionar un efecto beneficioso sobre nuestra salud. ¿Cuáles son y qué nos aportan?

Mamá, ¡tengo miedo!}
Artículo

Mamá, ¡tengo miedo!

A Laia le da miedo la oscuridad. Tanto, que le estruja las tripas y le tiemblan las piernas. Su madre siempre tiene que acudir a encenderle la luz por la noche, porque ella se ha quedado tiesa. Lo que Laia no imagina es que su hermano mayor, tan valiente y fuerte, también tenía miedo y es él quien le cuenta el truco para empezar a superarlo. Mamá, ¡tengo miedo! habla de que los miedos forman parte del hecho de crecer y de cómo se van venciendo poco a poco.

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!}
Artículo

Con la llegada del verano, ¡comemos coca de San Juan!

La verbena de San Juan está a la vuelta de la esquina y en esta ocasión os mostramos como elaborar una coca sin leche, sin huevo y sin gluten apta para intolerantes y alérgicos. ¡Que aproveche y buena verbena!

La hoguera de Juan}
Artículo

La hoguera de Juan

Se acerca San Juan, y Juan y sus amigos harán lo posible para ganar el premio al concurso de hogueras.Con este cuento los niños aprenderán el valor del trabajo en equipo, la confianza y sobre todo, el valor del esfuerzo. ¿Conseguirá Juan y sus amigos ganar el premio?

Los tres mosqueteros, un clásico del cine de capa y espada}
Artículo

Los tres mosqueteros, un clásico del cine de capa y espada

Este clásico del cine de capa y espada de 1948 es una excelente película de aventuras, de ritmo ágil y dinámico, con la que los niños soñarán con ser espadachines y espadachinas de la Francia del siglo XVII.

El erizo, un cuento en el que los niños aprenderán a gestionar conflictos mediante la creatividad}
Artículo

El erizo, un cuento en el que los niños aprenderán a gestionar conflictos mediante la creatividad

Con El erizo, Gustavo Roldán nos incita a ser creativos y nos sitúa lejos de posiciones resignadas o derrotistas. Este es el magnífico mensaje de este cuento: como la creatividad puesta al servicio de una buena causa es una gran aliada para superar la adversidad y resolver conflictos.

Aguacate o “palta”… el oro verde de Centroamérica}
Artículo

Aguacate o “palta”… el oro verde de Centroamérica

El aguacate se lo conoce como oro verde por las beneficiosas propiedades que tiene este característico fruto típico de Centro América. ¿Qué hará que sea tan bueno y tan beneficioso para nuestra salud?

La doble vida de Martina}
Artículo

La doble vida de Martina

Martina era una niña tan tímida que cuando se acercaba alguien a hablar con ella lo pasaba muy, muy mal. Hasta tal punto que se había quedado sola y todo el mundo la tomaba por una niña seca y antipática. Sin embargo, realmente no era así, ella se moría de ganas de poder integrarse con su entorno. Descubre en este cuento como finalmente consigue librarse de aquel peso que ¡había cargado durante tanto tiempo!

Pelota de tela Miniland: ¡para jugar con todos los sentidos!}
Artículo

Pelota de tela Miniland: ¡para jugar con todos los sentidos!

La pelota de tela Miniland es un juguete de diseño innovador, hecha con gomaespuma y tejido de punto, que le proporciona un tacto suave y agradable. Los cascabeles de su interior y las diferentes texturas, convierten el juego en una experiencia multisensorial. ¡Es perfecto para los más pequeños de la casa!

El día que Ferran desapareció}
Artículo

El día que Ferran desapareció

El día que Nil fue a buscar a su amigo Ferran a su casa no lo olvidaría nunca. Su madre, llorosa, le dijo que Ferran había muerto de un accidente. Nil no era capaz de comprender la situación, y mucho menos, cuando iban pasando los días y todo el mundo parecía haber vuelto a la rutina sin más. ¿Cómo vivirá Nil el proceso de aceptación de la muerte de su mejor amigo? 

El plato combinado, una oportunidad para preparar platos saludables y equilibrados}
Artículo

El plato combinado, una oportunidad para preparar platos saludables y equilibrados

Os proponemos una herramienta fácil, rápida y eficaz para hacer que vuestras comidas sean lo más equilibradas posible. Nosotros la llamamos "el plato combinado equilibrado". ¡Entra en el artículo y averigua cuál es nuestra propuesta!