Skip to main content
Verduras a la plancha

Cómo cocinar a la plancha

Verduras a la plancha

La técnica de cocción a la plancha es una técnica rápida, ideal para momentos en que se dispone de poco tiempo. Permite cocinar alimentos como carne, pescado y verduras por contacto con una superficie caliente por ambos lados, ya sea añadiendo unas gotas de aceite de oliva virgen extra o sin.

 

Esta técnica nos permite conseguir un buen color y textura por las paredes externas y retener los jugos del producto en su interior, obteniendo una combinación de textura y sabor muy buscada y rica para toda la familia.

 

Para cocinar a la plancha son necesarios una serie de utensilios muy fáciles de encontrar en cualquier hogar: sartén o plancha, espátula o pala-escurridora, pinzas…

 

Utensilios de cocina

Imagen: Utensilios de cocina. Fuente: Elaboración propia

 

¿Cuál es el mejor procedimiento para esta técnica de cocción?

 

Para cocinar el producto deseado a la plancha, seguiremos los siguientes pasos:

 

  1. Cortar el alimento escogido. Es bueno que el corte sea uniforme para conseguir que la cocción sea homogénea y se conserve la textura. Tiras, rodajas finas, láminas o juliana son algunos de los cortes recomendados para las verduras. Carnes y pescados pueden presentarse en forma de lomo, filetes, trozos o piezas pequeñas.
     
  2. Usar una plancha o sartén antiadherente.
     
  3. Calentar la plancha y añadir unas gotas de aceite de oliva virgen (también se puede untar lo que vaya a cocinarse, ligeramente con los dedos). Una buena manera de controlar la cantidad de aceite que se coloca es, añadir unas gotas de aceite sobre la superficie y esparcir con un trozo de papel, de esta manera quitamos el excedente y cubrimos toda la superficie.  
     
  4. Colocar el producto sobre la plancha cuando esté caliente dejando un poco de espacio entre las piezas, así el alimento se va dorando sin perder el agua.
     
  5. Darle la vuelta cuando esté dorado.  
     
  6. En caso de que el producto sea grueso, se puede tapar la sartén para generar vapor y que se cocine el interior. 
     
  7. Es importante no remover el producto que se esté cocinando para conseguir que se dore rápido sin perder el agua que contiene en el interior.  
     
  8. Una vez dorado el producto por los dos lados, sazonar y servir.
     

A continuación mostramos dos recetas fáciles, rápidas y deliciosas para toda la familia en las que se puede aplicar este método de cocción
 

Brochetas de pollo con manzana

Ingredientes para dos personas

  • 1 pechuga de pollo
  • 1 manzana verde 
  • Sal y pimienta 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Palitos de brochetas

Brocheta de pollo con manzana

Imagen: receta de pollo con manzana. Fuente: Fundació Alícia

 

Elaboración

  1. Cortar la pechuga de pollo a dados de aproximadamente 2 cm de lado. Colocar en un bol con una cucharada de aceite de oliva, sal, pimienta y mezclar. Reservar.
     
  2. Pelar la manzana, quitarle las pepitas y cortar del mismo tamaño que la pechuga. 
     
  3. Pinchar el pollo y la manzana intercalados en cada una de las brochetas.
     
  4. Calentar la sartén. Colocar las brochetas y cocinar durante un minuto cada lado. 
     
  5. Retirar y servir.
     

Mosaico de verduras a la plancha

Ingredientes

  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • 1 zanahoria
  • 2 tomates
  • 1 puerro
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Mayonesa

Imagen: receta de mosaico de verduras. Fuente: Fundació Alícia

 

Elaboración

  1. Lavar y cortar rodajas de calabacín, berenjena, zanahoria, tomate y puerro. Procurar que las rodajas sean del mismo tamaño. 
     
  2. Cocinarlas a la plancha con unas gotas de aceite de oliva virgen extra hasta que estén cocidas, doradas y crujientes, salpimentar.
     
  3. Aprovechar la misma plancha para añadir un poco de agua y recuperar así el jugo del asado. Mezclar este jugo con un poco de salsa mayonesa y salsear las verduras.
     

Véanse también otras recetas a la plancha en:

 

Imagen de portada de Fundació Alícia

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  28/10/2019 Última modificación:  03/03/2025
alimentación · receta
Fundació Alícia
Fundació Alicia
Ver más

Alícia es un centro que investiga productos y procesos gastronómicos; innovando y trabajando para mejorar la alimentación de las personas, poniendo especial atención a las que tienen restricciones alimentarias y otros problemas de salud.

Página web

Contenidos relacionados

Brochetas y macedonia de frutas
Artículo

Brochetas y macedonia de frutas

Introducir a los niños desde muy pequeños a la cocina es una buena manera para que aprendan buenos hábitos alimentarios. Para niños de entre 3 y 6 años, una sencilla brocheta de frutas es una magnífica idea para empezar.

Marisco: una manera fácil de comer más pescado
Artículo

Marisco: una manera fácil de comer más pescado

No nos cansamos de repetir que debemos intentar comer más pescado, reduciendo a la vez el excesivo consumo de carne, y el marisco es una muy buena opción.

Recetas de ensaladas, perfectas para un verano más fresco
Artículo

Recetas de ensaladas, perfectas para un verano más fresco

Con el calor, las ensaladas son una forma ideal de introducir a los más pequeños en la cocina. Te proponemos dos recetas de ensaladas ¡muy fáciles de preparar y buenísimas!

Tortilla de verduras y jamón
Artículo

Tortilla de verduras y jamón

En esta videoreceta, Eguzkiñe Peña, cocinera de la Fundación Alicia y su acompañante Dídac nos explican cómo hacer una tortilla de verduras y jamón, una manera perfecta de introducir verduras en un plato que suele gustar a los niños.

Pasta salteada con verduras y ternera
Artículo

Pasta salteada con verduras y ternera

En esta vídeoreceta, María, una chica de 12 años, y Marc, cocinero de la Fundación Alícia nos enseñan a preparar este delicioso plato muy completo y equilibrado de pasta con carne y verduras.

Zumos y batidos, ¡Otra forma divertida de tomarte la fruta!
Artículo

Zumos y batidos, ¡Otra forma divertida de tomarte la fruta!

En este vídeo Jaume Biarnés, cocinero de la Fundación Alícia y su acompañante Marcel nos enseñan una forma diferente, divertida y fácil de introducir y comer la fruta en cualquier momento del día, ¡aprovechando siempre la de temporada!

El pescado blanco y su producción acuícola
Artículo

El pescado blanco y su producción acuícola

El pescado forma parte de la dieta mediterránea, de nuestra gastronomía y también de las recomendaciones para lograr una alimentación saludable. Sin embargo, el pescado en general es, junto con las verduras y las legumbres, uno de los alimentos que suscita mayor rechazo entre niños y jóvenes.

Vídeoreceta de pescado: ¡Muchas formas de comerlo sin aburrirnos!
Artículo

Vídeoreceta de pescado: ¡Muchas formas de comerlo sin aburrirnos!

Aprende a disfrutar del pescado con hamburguesas saludables y sabrosas. Recetas para toda la familia, especialmente para niños.

Proteína de la fina: las legumbres, pequeñas pero gigantes
Artículo

Proteína de la fina: las legumbres, pequeñas pero gigantes

Seguro que para muchos de vosotros es conocido el cuento de Jack y la Habichuela Mágica. Este es una interesante metáfora sobre el potencial de las legumbres.

Panellets y pastel de boniato
Artículo

Panellets y pastel de boniato

El otoño es una época del año gastronómicamente muy interesante por los productos que encontramos disponibles. Este mes os presentamos una receta de panellets y un pastel de boniato ¡para chuparse los dedos!

Estas Navidades, ¡no te empaches! Recetas de originales aperitivos, y muy ligeros
Artículo

Estas Navidades, ¡no te empaches! Recetas de originales aperitivos, y muy ligeros

La Navidad es un momento para disfrutar de la familia y de las costumbres que la rodean. Las familias empiezan a preparar las comidas de los días de fiesta.

Videoreceta: dulces navideños
Artículo

Videoreceta: dulces navideños

¡Navidad está cerca y con ella el deseo de dulces! Descubre recetas caseras de turrón y postres con nata y turrón de jijona. ¡Sorprende a todos con tus creaciones!

Actividades relacionadas