Contenidos relacionados

¿Cómo reducir el desperdicio alimentario?
Como sociedad, debemos tomar consciencia de la existencia del problema y la repercusión que puede tener tanto a nivel económico, social y ambiental.

Consejos para garantizar el control alimentario en el ámbito doméstico
La seguridad alimentaria es algo que los consumidores valoran, especialmente, cuando consideran que se encuentran en una situación de riesgo. Sin embargo, no suele actuarse de una forma activa para mejorarla.

Consejos para saber interpretar las etiquetas de los alimentos que consumimos
Los consumidores tenemos al alcance una herramienta muy valiosa, las etiquetas alimentarias, que nos permiten saber qué contiene cada alimento.

¿Cómo comprar un buen pan?
A día de hoy, podemos encontrar gran variedad de panes en el mercado, lo que a veces dificulta la elección de un buen pan. Por este motivo, conocer las claves para escoger un pan de buena calidad nutricional es primordial.

Hacer la compra en familia: una buena estrategia para conocer el origen de los alimentos y ser más sostenibles
Hacer la compra en familia es una buena forma de que los niños conozcan el origen de los alimentos, explicándoles cómo llegan los alimentos a cada comercio.

Recetas de despensa
Los alimentos de despensa, como las conservas, legumbres, frutos secos, pastas o arroces, son ingredientes saludables y fáciles de incorporar en la planificación de las comidas y del gasto dedicado a la alimentación familiar.

¿Qué significa esta etiqueta? Certificados y sellos de calidad para una compra responsable
Aunque los consumidores buscan alternativas sostenibles, la gran diversidad de oferta y sobre todo, el diseño del empaquetado y las etiquetas, pueden resultar engañosos a ojos de las familias.

Consejos para el niño que lleva tupper a la escuela
Cada vez son más los alumnos que llevan tupper al centro escolar. Es importante planificar los menús y asegurarse de que el niño se alimente de forma sana.

¿Existe una relación directa entre lo que comemos y el acné?
¿Hasta qué punto influye la dieta en la prevención del acné? ¿El chocolate, la leche, el azúcar... favorecen la aparición del acné? Conoce qué mitos se esconden detrás de estos tópicos y cuál es la realidad que conocemos actualmente.

Comer despacio reduce el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad
De qué se alimentan los pequeños es tan importante como la forma de hacerlo. Las investigaciones concluyen que comer despacio y cuatro veces al día es más saludable que hacerlo pocas veces y con prisa.

¿Por qué es bueno que los niños consuman lácteos?
Tres raciones de lácteos al día ayudan a cubrir la necesidad diaria de calcio. Es aconsejable no centrarse únicamente en la leche.

La vitamina D: un nutriente esencial para el correcto desarrollo de tus hijos
La vitamina D es un nutriente presente en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes.