Skip to main content
Médico explorando el cuello de una niña

Ganglios en niños. ¿Cuáles son los signos de alarma?

Médico explorando el cuello de una niña

Los ganglios son estructuras naturales que forman parte del sistema linfático. Si bien hay muchas causas que producen un incremento del volumen de los ganglios, en algunas ocasiones puede ser un signo de alarma para patologías más graves. ¿Cuáles son los signos de alerta?

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  13/03/2025 Última modificación:  13/03/2025
ganglios
Imagen Profesional Hospital Sant Joan de Déu
Raquel García Romero
Ver más
Pediatra Servicio de Pediatría
Tomografía computerizada

Tomografía computarizada

Tomografía computerizada

La tomografía computarizada (TC) es una técnica de diagnóstico médico que utiliza rayos X y un ordenador para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo, ayudando a detectar y evaluar diversas condiciones como tumores, infecciones y lesiones.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  06/03/2025 Última modificación:  10/03/2025
Àrea de Diagnòstic per la imatge de l'Hospital Sant Joan de Déu
Área de Diagnóstico por la Imagen
Ver más
En el Área de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, no solo observamos la imagen y la interpretamos, sino que analizamos el funcionamiento y comportamiento de los órganos. Conócenos
tomografía computarizada · diagnóstico por la imagen
Nina jugando a tennis

Decálogo para fomentar niñas y adolescentes activas y evitar el abandono deportivo

Nina jugando a tennis

Este decálogo pretende dar herramientas a las familias para que niñas y adolescentes, desde pequeñas, adquieran hábitos para una vida activa y evitar el abandono precoz de la práctica deportiva.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  03/03/2025 Última modificación:  10/03/2025
niña · Deporte en femenino
Unidad de Medicina del Deporte
Unidad de Medicina del Deporte
Ver más

Especialistas en el tratamiento y seguimiento de los deportistas infantiles, juveniles y las mujeres.

Conócenos

Contenidos relacionados

Depresión en niños: información para padres y familiares
Artículo

Depresión en niños: información para padres y familiares

La depresión ya ha dejado de ser una enfermedad solo de adultos. Actualmente cada vez más hay niños diagnosticados con trastornos depresivos. ¿A qué signos y síntomas debemos estar alerta los padres para actuar precozmente?

El desarrollo psicológico de los niños, paso a paso
Artículo

El desarrollo psicológico de los niños, paso a paso

Conocer cuáles son las etapas por las que pasan tus hijos durante su desarrollo psicológico puede resultar de gran ayuda para educarles.

Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte
Artículo

Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte

En este artículo nos centramos en la chica adolescente que practica deporte y se proponen una serie de consejos para que la práctica deportiva sea lo más beneficiosa posible.

Infecciones vaginales por hongos: la prevención es clave
Artículo

Infecciones vaginales por hongos: la prevención es clave

Si tu hija se queja de picores y molestias en el área vaginal, es importante que hables con su pediatra. Si padece una infección vaginal por hongos, el médico le recetará un tratamiento que le curará fácilmente la infección, aunque es bueno saber que la prevención es muy importante para evitar este tipo de infecciones.

La importancia de enseñar a los niños a respirar bien
Artículo

La importancia de enseñar a los niños a respirar bien

Enseñar a los niños a ser conscientes de su respiración y respirar bien tiene muchas ventajas, entre ellas volver a estados de calma ante situaciones de activación, de nerviosismo o de enfado. ¿Quieres conocer algunas técnicas de respiración para niños?

Las reinas del camuflaje: niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Artículo

Las reinas del camuflaje: niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

Tímidas, inhibidas, solitarias, ansiosas, perfeccionistas, amantes de la rutina, con pasiones intensas…Estos son algunos de los calificativos que reciben las niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) antes de llegar a un diagnóstico clínico.

Comportamiento sexual en niños/as: qué es normal y qué no
Artículo

Comportamiento sexual en niños/as: qué es normal y qué no

Descubre el comportamiento sexual en niños/as: qué es normal y cómo guiarlos adecuadamente. Aprende sobre la importancia de la comunicación abierta.

¿Cómo actuar cuando los niños pegan o muerden?
Artículo

¿Cómo actuar cuando los niños pegan o muerden?

Conducta agresiva en niños pequeños: causas y consejos para padres. Cómo abordar la agresión de forma positiva y comprensiva.

Reglas dolorosas en la adolescencia
Artículo

Reglas dolorosas en la adolescencia

El dolor menstrual, también conocido como dismenorrea, es frecuente en la adolescencia y durante los primeros años del ciclo menstrual. 

¿Qué pueden hacer las familias para fomentar la deportividad y prevenir el abandono deportivo de las niñas?
Artículo

¿Qué pueden hacer las familias para fomentar la deportividad y prevenir el abandono deportivo de las niñas?

Muy a menudo, madres y padres suelen delegar la formación deportiva de sus hijas en un club deportivo o una escuela deportiva. Es cierto que hay muchas facilidades para establecer comunicación directa y rápida con el entrenador/a y otras madres y padres por medio de un grupo creado en alguna red social. Pero esto no quiere decir que estemos fomentando la educación deportiva de calidad, sino que a veces puede ocurrir todo lo contrario.

Niño sentado en el váter - Imagen de adobe stock

Diarrea: cómo prevenirla y tratarla en casa

Niño sentado en el váter - Imagen de adobe stock

Muchos lactantes y niños sufren diarrea en algún momento. En la mayoría de casos no se trata de una enfermedad grave y puede tratarse en casa.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  30/01/2025 Última modificación:  30/01/2025
diarrea
servicio pediatría
Servicio de Pediatría
Ver más
Tratamiento de los pacientes hasta los 18 años con una mirada integral y en colaboración con los especialistas de las diferentes áreas o servicios. Conócenos

Contenidos relacionados

Infecciones por Campylobacter: síntomas, detección y prevención
Artículo

Infecciones por Campylobacter: síntomas, detección y prevención

Las bacterias Campylobacter son una de las principales causas de diarrea y enfermedades alimentarias. Una buena higiene y seguridad en la manipulación de alimentos ayudan a prevenir estas infecciones, que suelen remitir solas, aunque a veces sean necesarios los antibióticos.

Mujer embarazada con fiebre mira el termómetro

Todo lo que necesitas saber sobre la gripe si estás embarazada

Mujer embarazada con fiebre mira el termómetro

Si estás embarazada, es importante que sepas que tus defensas pueden sufrir algunos cambios que hacen más difícil combatir las infecciones.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  08/01/2025 Última modificación:  08/01/2025
vacunas · embarazada · gripe
Mariona_fernández_de_sevilla_estrach
Mariona Fernández de Sevilla Estrach
Ver más

Pediatra

Área de Pediatría

Contenidos relacionados

Durante el embarazo, ¿qué tipo de pescado se puede comer y cuál no para evitar la ingesta de mercurio?
Artículo

Durante el embarazo, ¿qué tipo de pescado se puede comer y cuál no para evitar la ingesta de mercurio?

El mercurio es un metal que en grandes cantidades puede causar problemas en el cerebro en el desarrollo de bebés y niños, y problemas en el aprendizaje. Por ello, se aconseja consumir pescado con poco nivel de mercurio a mujeres embarazadas, lactantes y niños.

Consejos para un embarazo seguro durante el verano
Artículo

Consejos para un embarazo seguro durante el verano

Ahora que llega el calor, muchas embarazadas se preguntan qué hábitos de salud deben seguir para asegurar un embarazo saludable. Sigue estos consejos y evita golpes de calor, deshidratarte y otros problemas relacionados con el calor.

Embarazo y conducción, ¿cómo utilizar el cinturón de seguridad?
Artículo

Embarazo y conducción, ¿cómo utilizar el cinturón de seguridad?

Si siempre es importante abrocharse el cinturón de seguridad cuando se viaja en coche, durante el embarazo debe recordarse de forma especial. Contrariamente a la creencia más extendida, este no hace ningún daño al bebé si se usa correctamente.

La importancia de los micronutrientes en la dieta de las embarazadas
Artículo

La importancia de los micronutrientes en la dieta de las embarazadas

Los nutrientes de la dieta son elementos necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo. Las últimas investigaciones parecen demostrar que la dieta durante la gestación es importante para el control metabólico durante la vida.

Los beneficios de practicar actividad física y deporte durante el embarazo
Artículo

Los beneficios de practicar actividad física y deporte durante el embarazo

¿Estás embarazada y no sabes si es conveniente hacer deporte? El ejercicio te aportará muchos beneficios en tu estado. Sin embargo, debes saber cuáles son las actividades que puedes practicar y cómo.

Causas, consecuencias y prevención de los partos prematuros
Artículo

Causas, consecuencias y prevención de los partos prematuros

Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de las 37 semanas completas de gestación. ¿Qué consecuencias conlleva para la futura vida del niño el nacer de forma prematura?

Toxoplasmosis: qué es y cómo prevenirla durante el embarazo
Artículo

Toxoplasmosis: qué es y cómo prevenirla durante el embarazo

La toxoplasmosis es una infección ocasionada por el parásito Toxoplasma gondii. Es una enfermedad generalmente leve que la mayor parte de las veces puede pasar desapercibida o confundirse con una gripe.

Restricción del crecimiento intrauterino: definición, causas y tratamiento
Artículo

Restricción del crecimiento intrauterino: definición, causas y tratamiento

Si tu bebé padece una restricción del crecimiento intrauterino, asiste a todas tus visitas prenatales, sométete a todas las pruebas prenatales que te programen y sigue al pie de la letra las recomendaciones del profesional de la salud que lleve tu embarazo.

El deporte durante el embarazo es recomendable, mejor bajo el asesoramiento médico
Artículo

El deporte durante el embarazo es recomendable, mejor bajo el asesoramiento médico

Muchas preguntas afloran en la mente de la mujer cuando se queda embarazada, entre ellas en relación a la actividad física y al deporte. Bajo una supervisión médica, el deporte y el ejercicio durante el embarazo es muy recomendable.

Por qué es importante conocer tu grupo sanguíneo si estás embarazada
Artículo

Por qué es importante conocer tu grupo sanguíneo si estás embarazada

Si no sabes cuál es tu grupo sanguíneo y estás embarazada, es importante que inicies tus visitas prenatales lo antes posible.

La importancia del ácido fólico en las embarazadas
Artículo

La importancia del ácido fólico en las embarazadas

El ácido fólico es una vitamina B especialmente importante durante la gestación para prevenir posibles defectos congénitos del bebé. Consulta qué cantidades se recomiendan y en qué momento está recomendado tomarlo.

Beneficios del mindfulness durante el embarazo y de cara al parto
Artículo

Beneficios del mindfulness durante el embarazo y de cara al parto

Es habitual que muchas mujeres embarazadas tengan dudas y miedos al parto. Una investigación reciente sugiere que la inclusión de habilidades de mindfulness durante el embarazo y durante la preparación al parto puede ayudar a las madres a hacer frente a estos temores.

Actividades relacionadas

Niña mostrando las encías - Fuente de la imagen: Adobe Stock Images

Enfermedad de las encías: cómo prevenirla y tratarla

Niña mostrando las encías - Fuente de la imagen: Adobe Stock Images

La enfermedad de las encías es una inflamación de los tejidos y de los huesos que sostienen los dientes y suele estar provocada por la acumulación de placa. De no tratarse, puede conllevar consecuencias graves para la salud bucodental del niño y adolescente.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  02/12/2024 Última modificación:  02/12/2024
encías · salud bucodental
David Domínguez Alatorre
Nidia Gómez Serrano
Ver más
Odontopediatría Odontóloga pediátrica

Contenidos relacionados

El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras
Artículo

El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras

Muchos padres confían mucho en el chupete para calmar al bebé, pero ¿es realmente adecuado? A continuación listamos una serie de pros y contras respecto a su uso y algunos consejos.

¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?
Artículo

¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?

A muchos bebés les cuesta sacar el hábito de ponerse el dedo en la boca. ¿Tiene consecuencias para la salud bucodental del bebé?

¿Cuándo hay que empezar a cuidar y a limpiar los dientes de los niños?
Artículo

¿Cuándo hay que empezar a cuidar y a limpiar los dientes de los niños?

Para prevenir una buena salud bucodental, procura que la higiene bucal de tu hijo sea adecuada desde la salida del primer diente.

¡Cuidado con el estrés! Puede afectar a la salud bucodental de tus hijos
Artículo

¡Cuidado con el estrés! Puede afectar a la salud bucodental de tus hijos

Que el estrés y la ansiedad pasan factura a nuestra salud y en la de nuestros hijos quizá ya lo sabías, pero quizá desconocías que tiene un efecto directo en la salud bucodental de los más pequeños. ¿Cómo les afecta? ¿Qué síntomas nos pueden hacer pensar que nuestros hijos están estresados?

La caries infantil, un problema de salud bucal infantil muy común y fácilmente prevenible
Artículo

La caries infantil, un problema de salud bucal infantil muy común y fácilmente prevenible

La caries es un problema de salud bucodental muy común entre la población infantil y la mayoría de causas son prevenibles. Está pues en vuestras manos contribuir a reducir la prevalencia de este problema de salud pública.

Cepillos de dientes: consejos para elegir el más adecuado para tus hijos
Artículo

Cepillos de dientes: consejos para elegir el más adecuado para tus hijos

De pequeños nos han enseñado que utilizar un cepillo de dientes de forma regular es una de las mejores maneras de mantener los dientes y las encías saludables. Pero, ¿qué cepillo de dientes es mejor?

Cuidados higiénico-bucales que debes seguir si estás embarazada
Artículo

Cuidados higiénico-bucales que debes seguir si estás embarazada

Durante la gestación ocurren muchos cambios que afectan el estado de salud bucodental. Consulta qué cuidados debes seguir a lo largo del embarazo.

La importancia del flúor para prevenir la caries
Artículo

La importancia del flúor para prevenir la caries

El flúor, presente en la pasta dental, protege los dientes de las caries. La caries sigue siendo un problema común en la infancia, causada por bacterias en la boca que se alimentan de azúcares y dañan el esmalte dental.

Niña lavándose los dientes - Fuente de la imagen: Freepik

La caries infantil, un problema de salud bucal infantil muy común y fácilmente prevenible

Niña lavándose los dientes - Fuente de la imagen: Freepik

La caries es un problema de salud bucodental muy común entre la población infantil y la mayoría de causas son prevenibles. Está pues en vuestras manos contribuir a reducir la prevalencia de este problema de salud pública.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  02/12/2024 Última modificación:  02/12/2024
caries · dientes · salud bucodental
Servicio de odontología y ortodóncia
Servicio de Odontología y Ortodoncia
Ver más

Cuidamos sonrisas con soluciones efectivas, tratamientos individualizados y la tecnología más avanzada.

Conócenos

Contenidos relacionados

¿Cuándo hay que empezar a cuidar y a limpiar los dientes de los niños?
Artículo

¿Cuándo hay que empezar a cuidar y a limpiar los dientes de los niños?

Para prevenir una buena salud bucodental, procura que la higiene bucal de tu hijo sea adecuada desde la salida del primer diente.

El rechinar de dientes o bruxismo. ¿Qué es? ¿Hay que tratarlo?
Artículo

El rechinar de dientes o bruxismo. ¿Qué es? ¿Hay que tratarlo?

El bruxismo es una condición que afecta a muchos niños, aunque a menudo se pasa por alto. Se caracteriza por el rechinar o apretar los dientes, y puede ocurrir tanto durante el día como en la noche. 

¡Cuidado con el estrés! Puede afectar a la salud bucodental de tus hijos
Artículo

¡Cuidado con el estrés! Puede afectar a la salud bucodental de tus hijos

Que el estrés y la ansiedad pasan factura a nuestra salud y en la de nuestros hijos quizá ya lo sabías, pero quizá desconocías que tiene un efecto directo en la salud bucodental de los más pequeños. ¿Cómo les afecta? ¿Qué síntomas nos pueden hacer pensar que nuestros hijos están estresados?

Cepillos de dientes: consejos para elegir el más adecuado para tus hijos
Artículo

Cepillos de dientes: consejos para elegir el más adecuado para tus hijos

De pequeños nos han enseñado que utilizar un cepillo de dientes de forma regular es una de las mejores maneras de mantener los dientes y las encías saludables. Pero, ¿qué cepillo de dientes es mejor?

Cómo cuidar la salud bucodental de tus hijos durante el confinamiento
Artículo

Cómo cuidar la salud bucodental de tus hijos durante el confinamiento

Durante estos días debemos respetar las normas de confinamiento. Sin embargo, pueden surgir algunas dudas relacionadas con el cuidado de la salud bucodental de nuestros hijos que os intentamos resolver a continuación.

Traumatismos dentales: cómo actuar cuando un niño sufre un golpe en un diente
Artículo

Traumatismos dentales: cómo actuar cuando un niño sufre un golpe en un diente

Los traumatismos dentales en niños son comunes y pueden tener consecuencias graves. Es importante saber cómo actuar rápidamente en caso de fractura, subluxación, luxación o avulsión dental. En fracturas dentales, la visita al dentista es esencial. En casos de dientes de leche móviles, pueden extraerse o esperarse a que caigan naturalmente. Para subluxaciones, se necesita higiene y analgésicos, mientras que las luxaciones requieren atención similar y a veces antibióticos. La avulsión de dientes permanentes debe tratarse urgentemente, idealmente en la primera hora, con transporte adecuado. El conocimiento y la acción temprana son clave para la salud dental de los niños.

Pautas para la higiene dental y el cuidado de los aparatos de ortodoncia
Artículo

Pautas para la higiene dental y el cuidado de los aparatos de ortodoncia

Julita Sanz, higienista dental del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, ofrece los principales consejos para una buena higiene dental en pacientes con ortodoncia.

La importancia del flúor para prevenir la caries
Artículo

La importancia del flúor para prevenir la caries

El flúor, presente en la pasta dental, protege los dientes de las caries. La caries sigue siendo un problema común en la infancia, causada por bacterias en la boca que se alimentan de azúcares y dañan el esmalte dental.

El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras
Artículo

El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras

Muchos padres confían mucho en el chupete para calmar al bebé, pero ¿es realmente adecuado? A continuación listamos una serie de pros y contras respecto a su uso y algunos consejos.

¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?
Artículo

¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?

A muchos bebés les cuesta sacar el hábito de ponerse el dedo en la boca. ¿Tiene consecuencias para la salud bucodental del bebé?

Enfermedad de las encías: cómo prevenirla y tratarla
Artículo

Enfermedad de las encías: cómo prevenirla y tratarla

La enfermedad de las encías es una inflamación de los tejidos y de los huesos que sostienen los dientes y suele estar provocada por la acumulación de placa. De no tratarse, puede conllevar consecuencias graves para la salud bucodental del niño y adolescente.

Cuidados higiénico-bucales que debes seguir si estás embarazada
Artículo

Cuidados higiénico-bucales que debes seguir si estás embarazada

Durante la gestación ocurren muchos cambios que afectan el estado de salud bucodental. Consulta qué cuidados debes seguir a lo largo del embarazo.

Niño cepillándose los dientes - Imagen de mdjaff de freepik

¿Cuándo hay que empezar a cuidar y a limpiar los dientes de los niños?

Niño cepillándose los dientes - Imagen de mdjaff de freepik

Para prevenir una buena salud bucodental, procura que la higiene bucal de tu hijo sea adecuada desde la salida del primer diente.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  02/12/2024 Última modificación:  02/12/2024
salud bucodental · dientes
David Domínguez Alatorre
Nidia Gómez Serrano
Ver más
Odontopediatría Odontóloga pediátrica

Contenidos relacionados

El rechinar de dientes o bruxismo. ¿Qué es? ¿Hay que tratarlo?
Artículo

El rechinar de dientes o bruxismo. ¿Qué es? ¿Hay que tratarlo?

El bruxismo es una condición que afecta a muchos niños, aunque a menudo se pasa por alto. Se caracteriza por el rechinar o apretar los dientes, y puede ocurrir tanto durante el día como en la noche. 

¡Cuidado con el estrés! Puede afectar a la salud bucodental de tus hijos
Artículo

¡Cuidado con el estrés! Puede afectar a la salud bucodental de tus hijos

Que el estrés y la ansiedad pasan factura a nuestra salud y en la de nuestros hijos quizá ya lo sabías, pero quizá desconocías que tiene un efecto directo en la salud bucodental de los más pequeños. ¿Cómo les afecta? ¿Qué síntomas nos pueden hacer pensar que nuestros hijos están estresados?

La caries infantil, un problema de salud bucal infantil muy común y fácilmente prevenible
Artículo

La caries infantil, un problema de salud bucal infantil muy común y fácilmente prevenible

La caries es un problema de salud bucodental muy común entre la población infantil y la mayoría de causas son prevenibles. Está pues en vuestras manos contribuir a reducir la prevalencia de este problema de salud pública.

Cepillos de dientes: consejos para elegir el más adecuado para tus hijos
Artículo

Cepillos de dientes: consejos para elegir el más adecuado para tus hijos

De pequeños nos han enseñado que utilizar un cepillo de dientes de forma regular es una de las mejores maneras de mantener los dientes y las encías saludables. Pero, ¿qué cepillo de dientes es mejor?

Cómo cuidar la salud bucodental de tus hijos durante el confinamiento
Artículo

Cómo cuidar la salud bucodental de tus hijos durante el confinamiento

Durante estos días debemos respetar las normas de confinamiento. Sin embargo, pueden surgir algunas dudas relacionadas con el cuidado de la salud bucodental de nuestros hijos que os intentamos resolver a continuación.

Traumatismos dentales: cómo actuar cuando un niño sufre un golpe en un diente
Artículo

Traumatismos dentales: cómo actuar cuando un niño sufre un golpe en un diente

Los traumatismos dentales en niños son comunes y pueden tener consecuencias graves. Es importante saber cómo actuar rápidamente en caso de fractura, subluxación, luxación o avulsión dental. En fracturas dentales, la visita al dentista es esencial. En casos de dientes de leche móviles, pueden extraerse o esperarse a que caigan naturalmente. Para subluxaciones, se necesita higiene y analgésicos, mientras que las luxaciones requieren atención similar y a veces antibióticos. La avulsión de dientes permanentes debe tratarse urgentemente, idealmente en la primera hora, con transporte adecuado. El conocimiento y la acción temprana son clave para la salud dental de los niños.

Pautas para la higiene dental y el cuidado de los aparatos de ortodoncia
Artículo

Pautas para la higiene dental y el cuidado de los aparatos de ortodoncia

Julita Sanz, higienista dental del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, ofrece los principales consejos para una buena higiene dental en pacientes con ortodoncia.

El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras
Artículo

El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras

Muchos padres confían mucho en el chupete para calmar al bebé, pero ¿es realmente adecuado? A continuación listamos una serie de pros y contras respecto a su uso y algunos consejos.

¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?
Artículo

¿Es un problema que tu hijo se chupe el dedo?

A muchos bebés les cuesta sacar el hábito de ponerse el dedo en la boca. ¿Tiene consecuencias para la salud bucodental del bebé?

Enfermedad de las encías: cómo prevenirla y tratarla
Artículo

Enfermedad de las encías: cómo prevenirla y tratarla

La enfermedad de las encías es una inflamación de los tejidos y de los huesos que sostienen los dientes y suele estar provocada por la acumulación de placa. De no tratarse, puede conllevar consecuencias graves para la salud bucodental del niño y adolescente.

Cuidados higiénico-bucales que debes seguir si estás embarazada
Artículo

Cuidados higiénico-bucales que debes seguir si estás embarazada

Durante la gestación ocurren muchos cambios que afectan el estado de salud bucodental. Consulta qué cuidados debes seguir a lo largo del embarazo.

La importancia del flúor para prevenir la caries
Artículo

La importancia del flúor para prevenir la caries

El flúor, presente en la pasta dental, protege los dientes de las caries. La caries sigue siendo un problema común en la infancia, causada por bacterias en la boca que se alimentan de azúcares y dañan el esmalte dental.

Madre e hija se miran

¿A qué edad deben acudir las niñas al ginecólogo?

Madre e hija se miran

No hay un momento ni edad concretos para hacer su primera visita. Sin embargo, sí debes saber en qué circunstancias es recomendable que acuda al ginecólogo.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  29/11/2024 Última modificación:  29/11/2024
menstruación · anticonceptivos · sexo
Ginecologia i obstetricia
Área de la Mujer
Ver más

Experiencia en partos normales, el tratamiento de los problemas maternos y fetales más complejos y raros, y la atención de todo el proceso de gestación. 

Conócenos

Contenidos relacionados

Que no se queden con dudas, háblales sobre la menstruación
Artículo

Que no se queden con dudas, háblales sobre la menstruación

La llegada de la menstruación marca un antes y un después en la vida de cualquier niña. El papel de los padres es crucial para proporcionarles información, consejos y apoyo ante esta nueva etapa.

Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte
Artículo

Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte

En este artículo nos centramos en la chica adolescente que practica deporte y se proponen una serie de consejos para que la práctica deportiva sea lo más beneficiosa posible.

Consejos sobre el uso de tampones, compresas y copas menstruales para tu hija adolescente
Artículo

Consejos sobre el uso de tampones, compresas y copas menstruales para tu hija adolescente

La decisión de llevar compresas, tampones o copas menstruales es algo que depende de cada usuaria. Explica a tu hija cómo se deben utilizar las tres opciones cuando le venga la menstruación (o “la regla”) y cómo prevenir el síndrome de shock tóxico si optara por los tampones.

Periodos menstruales irregulares
Artículo

Periodos menstruales irregulares

Es normal que una chica se salte la menstruación o que tenga ciclos menstruales irregulares. Pero, si estas irregularidades se alargan o se asocian a otros síntomas, debe consultarse al médico.

¿Cómo afrontar los problemas menstruales más frecuentes?}
Artículo

¿Cómo afrontar los problemas menstruales más frecuentes?

Lo más probable es que los problemas relacionados con la menstruación no sean nada por lo que una chica deba preocuparse. Pero, si sus síntomas no le dejan hacer vida normal, no remiten a pesar de seguir los consejos de su médico o sospecha que podría padecer alguna afección, debería ir al médico.

Menstruaciones irregulares: todo lo que necesitas saber
Artículo

Menstruaciones irregulares: todo lo que necesitas saber

Las menstruaciones irregulares son muy frecuentes, sobre todo en los primeros dos y tres años inmediatamente posteriores al del inicio de la menstruación.

Sangrado menstrual abundante en la adolescencia
Artículo

Sangrado menstrual abundante en la adolescencia

El sangrado menstrual abundante en la adolescencia (SMA) puede afectar la vida diaria. Conoce sus causas, síntomas y opciones de alivio del dolor.

Reglas dolorosas en la adolescencia
Artículo

Reglas dolorosas en la adolescencia

El dolor menstrual, también conocido como dismenorrea, es frecuente en la adolescencia y durante los primeros años del ciclo menstrual. 

Endometriosis
Malaltia Articles

Endometriosis

La endometriosis afecta a muchas mujeres y puede causar dolor e inflamación. Descubre sus síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

Anticonceptivos: todo lo que tus hijos necesitan saber
Artículo

Anticonceptivos: todo lo que tus hijos necesitan saber

Los jóvenes se inician en las relaciones sexuales cada vez más pronto. Lo más importante es que, cuando decidan hacerlo, tengan a su alcance toda la información, entre ella los anticonceptivos disponibles. Te ofrecemos una guía sobre los principales anticonceptivos y sus características.

Los peligros del "sexting" en niños y adolescentes
Artículo

Los peligros del "sexting" en niños y adolescentes

El sexting es un término cada vez más habitual en nuestra sociedad. No es un problema de seguridad en sí mismo, sino una práctica de riesgo, sobre todo cuando implica menores de edad. ¿Cómo evitar esta práctica en los adolescentes?

Ladillas o piojos del pubis: qué son y cómo se transmiten
Artículo

Ladillas o piojos del pubis: qué son y cómo se transmiten

La mayoría de la gente contrae ladillas a través de las relaciones sexuales o del contacto íntimo. Si tu hijo o hija mantiene relaciones sexuales, deberá estar pendiente de su cuerpo, hablar con sus compañeros sexuales y hacerse revisiones regulares.

Actividades relacionadas

Chica sosteniendo un lazo rojo para el Día Mundial del Sida - Fuente de la imagen: Freepik

Día mundial del Sida

Chica sosteniendo un lazo rojo para el Día Mundial del Sida - Fuente de la imagen: Freepik

Hoy, 1 de diciembre, es el Día mundial de la lucha contra el sida, un día dedicado a dar a conocer los avances contra la pandemia del VIH/SIDA causada por la extensión de la infección del VIH.

Esta información es de carácter divulgativo y no sustituye la tarea de los equipos profesionales de la salud. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu profesional de referencia.
Publicación:  29/11/2024 Última modificación:  29/11/2024
sida
Escola de Salut SJD
Escola de Salut SJD
Ver más
Promoción y educación para la salud dirigidas a las futuras madres, los niños, los adolescentes y sus familias. Conócenos
Subscribe to